La genética es el estudio científico de los genes y la herencia son los genes portadores de información genética que pasa de una generación a la siguiente.
1.1 Herencia y conducta
La herencia se refiere a la transmisión de estas diferencias de padres a hijos. Pero la genética de la conducta tiene poco que decir sobre las causas ya que carece de recursos para explicar, por ejemplo las niñas tienden normalmente a realizar mejor las pruebas verbales que los niños o las causas de la diferencia de altura media entre hombres y mujeres.
1.2 ADN y genes
Los genes son secciones del ADN que están dentro de cada una e las células de un ser humano.
El ADN esta formado por cuatro sustancias químicas que forman pares en diferentes combinaciones. Las combinaciones crean códigos para diferentes genes.
Cada persona cuanta con un aproximado de 20 mil genes, dichos genes cuentan con diferentes rasgos en su código, por ejemplo el color de ojos, complexión física o el sexo, masculino o femenino.
1.3 Tipos de reproducción celular
Fisión Binaria
Es la reproducción asexual de los seres vivos unicelulares. Esta consiste en la duplicación del ADN del individuo, dividiendo el citoplasma en dos, asi creando dos células nuevas, llamadas células hijas, con material genético idéntico.
Mitosis
Es la reproducción asexual de las células eucariotas, de las cuales dentro de su núcleo reside su material genético completo. Este proceso tiene lugar cuando una sola célula se divide en dos idénticas, dotadas del mismo ADN, por lo que no aporta variabilidad genética excepto en caso de mutaciones puntuales.
Meiosis
Se caracteriza por dar lugar a las células hijas que son genéticamente diferentes a la célula madre. Este tipo de división celular es clave para la reproducción sexual ya que a través de la meiosis, los organismos producen gametos o células sexuales. el nuevo individuo resultante de la unión de los gametos, tendrá un material genético distinta al de los parentales, que surge de la combinación de estos.
1.4 Trastornos mentales de origen hereditario
Trastorno de hiperactividad por déficit de atención.
El TDAH es un trastorno mental que compre una combinación de problemas persistentes como por ejemplo la dificultad de prestar atención, hiperactividad y conductas impulsivas.
Trastorno de espectro autista (TEA).
Es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas. Dicho trastorno tambien presenta patrones de conducta restringidos y repetitivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario