miércoles, 16 de noviembre de 2022

3. NEURONAS

Las neuronas son las células mensajeras del Sistema nervioso. Se cuentan más de 100.000 millones de neuronas especializadas en la transmisión de información por medio de impulsos eléctricos.




3.1. Morfología neuronal

Las neuronas poseen la morfología más diversa y compleja de todas las células del cuerpo. Una neurona está dividida en tres dominios celulares: soma, dendritas y axón. El tamaño y la forma del soma, la densidad de las dendritas, así como la disposición, longitud y patrón de ramificación de los axones son diferentes para cada tipo de neurona.



3.2. Fisiologia neuronal

Las neuronas constan de tres partes: un cuerpo celular o soma, una o más dendrita y un axón.
El soma contiene el núcleo y los nucleicos de la neurona. También se encuentran: los cuerpos de Nissl, que son aglomeraciones de retículo en rugoso (responsable de la síntesis proteica); un aparato de prominente (empaqueta material en vesículas para su transporte a distintos lugares de la célula).
Las dendritas son extensiones del soma. Las que se encuentran cerca al soma pueden contener el aparato de Nissl y parte del aparato de Golgi, siendo los orgánulos más importantes de las dendritas los microtúbulos y los microfilamentos.
El axon es una prolongación que se origina en una región especializada llamada eminencia axónica a partir del soma, o a veces de una dendrita. Tanto la eminencia axónica, como el axón, se diferencian del soma y las dendritas proximales, por que carecen de retículo endoplasmático rugoso (tampoco tienen ribosomas libres) y aparato de Golgi. Los axones pueden estar o no recubiertos por una vaina, denominada vaina de mielina.



3.3. Neuroreceptores

Los neuro receptores hablamos de la reacción que se hace por medio del proceso de sinapsis ante un estímulo estos pueden ser estímulos de dolor, olor, gusto y tacto depende de donde este localizado el centro de recepción, para que se activen los neuro receptores el estímulo debe llegar al centro de acción para convertirse en un estímulo por ejemplo cuando sentimos dolor por un piquete de aguja este activa el sentido del tacto, al producirse el pinchazo la reacción más instantánea será el de retirar la parte afectada inmediatamente del suceso.











No hay comentarios.:

Publicar un comentario

10. SUSTENTOS BIOLÓGICOS DE LOS TRASTORNOS DE ADICCION

10.1 Definición Una adicción es un comportamiento adictivo y compulsivo que una persona tiene, dificultad en controlar y que implica consecu...