2.1 Nos movemos, respiramos, pensamos y mucho mas gracias al sistema nervioso, este transmite señales del cerebro dirigida al resto del cuerpo, incluyendo a nuestros órganos, que ayuda en nuestro día a día en las funciones básicas de nuestro cuerpo.
Esta formado por dos tipos de células, las neuronas y las células gliales. Las neuronas ayudan con el procesamiento de procesar la información y transmitirla a través de todo el sistema nervioso, mientras que la células gliales hacen la función de soporte y protección de las neuronas.
Tiene tres funciones básicas: sensitiva, integradora y motora.
-La sensorial percibe cambios internos y externos con los receptores u órganos receptivos
-La integradora analiza información sensorial y toma las decisiones correctas
-La motora provoca respuestas de los músculos o glándulas
2.1.1 La filogenia es el estudio de los linajes evolutivos de una especie o un grupo de ellas. Según la filogenia del sistema nervioso, la evolución afecto a su estructura de las distintas especies a lo largo de la historia del planeta.
2.1.2 El sistema nervioso se divide en dos: sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.
El sistema nervioso central esta compuesto por el encéfalo y la medula espinal, el encéfalo esta compuesto por el cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo. La medula espinal esta conectada al encéfalo y se extiende a lo largo de la columna vertebral en el interior.
El sistema nervioso periférico se encarga de todos los nervios que salen de sistema central al cuerpo, compuesto por los nervios y ganglios nerviosos.
2.1.3 En el sistema hay dos procesos, uno lleva los estímulos nerviosos desde los órganos receptores hacia el sistema nervioso central, a este proceso lo conocemos como proceso aferente. El otro lleva las respuestas del sistema central a los órganos o al sistema periférico, a este procesos se le llama proceso eferente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario